Santi tiene depresión, ¿cómo puedo ayudarlo?
- Dra. Liz Hernandez N.
- 28 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Santi tiene solo 22 años, y hace casi un mes que no esta actuando como habitualmente lo haria, tiene insomnio, se duerme recién a las 3 a.m., y a la mañana siguiente le resulta muy dificil despertarse, pues la vida ha perdido los colores que solia tener. Aun asi, Santi se levanta y trata de enfrentar el dia luchando con esa sensacion de angustia y tristeza, tan molesta, que pareciera que un ancla le hubiera golpeado el pecho. La facultad se ha tornado muy dificil de llevar, le cuesta concentrarse, y Fisiologia I, su materia favorita, la que tanto disfrutaba a principio de año, no solo no la entiende, sino que la disfruta cada vez menos.
Los chicos de "la banda", como se hacen llamar entre amigos, no saben que es lo que le esta pasando, estan preocupados, lo ven distinto, y lo mas extraño es que Santi, el mejor arquero que podrian tener y que nunca faltaba a ningun partido, no esta yendo los jueves de noche a jugar; -ademas esta mas flaco, dice que esta cansado, lo escuche decir que ya no vale la pena vivir. Me duele mucho verlo asi- dijo Gabo, un chico de la banda.
Santi por supuesto es un personaje ficticio, pero, ¿te suena familiar? ¿con cuantos Santi te has cruzado en el camino? ¿son ellos cercanos?, podriamos cambiarle el nombre a Victoria, Tiago, Julia, Mari, Rosita, Lucas o Tomas, ellos tambien podrian estar viviendo una situacion similar.
¿Realmente puedes ayudar? ¿puede la banda ayudar a Santi? Esta depresión esta siendo dolorosa no solo para Santi, sino también para sus seres queridos, y ellos quieren actuar!
Que puedo hacer?
1. Infórmate: Santi podria estar presentando sintomas de depresión.
2. Asegurate de entender bien: la depresión es una enfermedad, no es un capricho, no es una debilidad, no es histeria, no se cura con voluntad o "echandole ganas".
3. Ofrece tu ayuda: ten comprension y paciencia, manten tu distancia, hazle saber que estas allí y que cuando quiera hablar estaras para escucharle.
4. No des consejos: "ponle pilas", "echale ganas", "si yo fuera tu". Evita consejos y ordenes, esto aumenta los sentimientos de culpa e inutilidad.
5. No lo fuerces: La depresion es la enfermedad de la voluntad. El o ella va a salir a pasear cuando pueda, va a caminar cuanto pueda, va a jugar fútbol cuanto pueda, si es que lo hace, va a comer lo que pueda; pues no esta disfrutando los paseos, las caminatas y el futbol lo van a cansar y tiene poco apetito. Se comprensivo.
6. Empatiza: Escucha atenta y pacientemente. No minimices sus sentimientos.
7. Alienta sabiamente: la depresión no va a durar toda la vida, un tratamiento oportuno a su debido tiempo lo hara recuperar el sueño, la voluntad, la energia, las ganas de vivir.
8. Dale opciones: hazle saber que un tratamiento médico o psicológico puede ayudarle. Cuando decida ir, si es necesario, acompañalo.
9. Cuando mejore se paciente.
10. Si hay riesgo de suicidio toma las medidas necesarias: Contacta a su médico, el te dira que hacer. Acompaña. Retira los objetos peligrosos. No tengas miedo en preguntar, "Han sido dias muy dificiles, ¿has pensado en hacerte daño?", "¿como lo harias?" cuando planteas las preguntas con cariño, notara que alguien realmente lo entiende.
Si es creyente ora con el y por el, aunque sea una vez. La depresión se lleva tambien la esperanza, y se torna muy difícil y a veces imposible ver que Dios no ha dejado de ser Dios. Hazle saber que no es por falta de fe la manera en que se esta sintiendo, sino que es porque en la depresión, muchas veces, parece que Dios se ha alejado cuando es allí que esta mas cerca que nunca. No fuerces su fe, lo hara sentir culpable, lo hara sentir que Dios no lo escucha. Solo ora por el, ora!, pues la depresion la podemos comparar con cualquier otra enfermedad, en la que instrumentos de Dios llamados médicos pueden ayudar a tu ser querido; y cuando realice un tratamiento adecuado y comience a ver volver los primeros rayos de luz en su vida, entonces, solo entonces, juntos, recuerden que Dios nunca dejo de ser su Dios.

Comentarios