top of page

Trastornos de ansiedad, ansiedad y miedo. Son parecidos o me parece?

  • Foto del escritor: Dra. Liz Hernandez N.
    Dra. Liz Hernandez N.
  • 7 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Los coyotes del pueblo de los abuelos! eso si que daba miedo, no que los haya visto antes, sino que al saber que eran unos mamiferos carnívoros, y que por la noche se escuchaba aullar a no solo uno, hacia que mi valentia de 7 años se esfumara y me negara rotundamente a salir al baño sola antes de dormir, pues el baño como toda casa antigua en algunos pueblos de México estaba afuera de la casa.


Eso es miedo, una sensación espantosa de que algo real o imaginario esta por ponerte en una situacion de extremo peligro. Un peligro tan real, como los coyotes en en pueblo de los abuelos, o un peligro imaginario, como el ataque nocturno masivo de los monstruos del closet que viven en las habitaciones de casi todos los niños.


La ansiedad, en cambio, es un estado de angustia y preocupación que se anticipa a una amenaza futura y que hace que adoptemos las medidas necesarias para hacerle frente a dicha amenaza, preparando tu cuerpo para reaccionar, ya sea con lucha, huida, paralisis y en algunos casos sintomas somáticos (sudoración, palpitaciones, diarrea o vómitos)


La he visto aparecer muchas veces, iba y venia con cada examen oral que tomaba a mis alumnos, a algunos los llamaba por su nombre y entraban temerosos al laboratorio de anatomia (acción, lucha), otros desaparecian a algun lugar (huida) otros corrian al baño (sintomas somaticos), otros me decian "yo estoy esperando al otro profe" (paralisis).


El miedo y la ansiedad no son malos, se tornan no saludables cuando son excesivos y permanenetes, pues si surgen ante situaciones determinadas y en cortos periodos de tiempo preparan tu cuerpo para la accion.


Algunos trastornos de ansiedad cursan con miedo o ansiedad, pero difieren del miedo o la ansiedad transitorios, por ser persistentes en el tiempo, es decir, duran seis meses o mas; y el miedo o ansiedad suelen ser desproporcionadas al peligro que temen o evitan, ademas de afectar numerosas areas de tu vida, como la escuela, el trabajo y las relaciones con tus pares.


Ejemplos de estos son la ansiedad social (fobia social), las fobias, el trastorno de panico (ataques de panico), la ansiedad generalizada, la ansiedad por separación, entre otros.


Cada uno de ellos se presenta con distintos sintomas y distintos factores predisponentes, y como cada ser humano es unico, se puede manifestar de distintas maneras.


Con un tratamiento adecuado y oportuno los trastornos de ansiedad no tienen que imposibilitar o frenar tu vida. Hay muchas herramientas que puedes aprender para hacerles frente, pues muchas de tus preocupaciones no se van a ir por si solas y pueden empeorar si no buscas ayuda.



ree

Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • Twitter

©2019 by Dra. Liz Hernandez. Proudly created with Wix.com

bottom of page